Víctor Villalobos, nombrado secretario de Agricultura, de la próxima administración, comparte cuáles son los pasos a seguir desde la Sagarpa en cuanto arranque la nueva administración.
Los programas específicos que van a empezar a operar son cinco:
1. El programa para la seguridad alimentaria, que implica el establecimiento de los precios de garantía para cuatro cultivos básicos: maíz, frijol, arroz y trigo. Para este tema tenemos ya un presupuesto definido y tenemos ya un esquema de operación.
2. Un programa para fertilizantes. En marzo arranca la operación de tres plantas en el país para producir fertilizantes nitrogenados. La idea es operarlas a través de la proveeduría de gas y de amoníaco de PEMEX.
3. La fusión de Diconsa y Liconsa, para crear la empresa Segalmex, “Seguridad alimentaria mexicana”, en la que se acopiarán los cuatro cultivos básicos y leche mexicana. También esa empresa va a distribuir el fertilizante y la semilla mejorada.
4. Un programa de crédito a la palabra para la ganadería de pequeños ganaderos. Un programa que les permita acceder a fondos, recursos y créditos para adquirir vaquillas y sementales para mejorar e incrementar sus hatos ganaderos.
5. Un proyecto piloto para los cañeros de Veracruz, que va a estar orientado al incremento de la producción de caña, al mejoramiento de la productividad y la tecnología. La idea es que los productores tengan un precio justo por su caña, un esquema para aspirar a un incremento de sus ingresos con mayores producciones.